• Inicio
  • ¿Qué es MOVE?
  • Momentos Move
  • MOVE Days
  • Ilustración
  • Shooting
delicious
facebook
twitter
youtube

Edición 2017

Programa-MOVE-17-ok-RE

María Martín

F.E.A.R. (Face Everything And Rise) surge del análisis del proceso creativo, la verdadera esencia del diseño. Planteando un manual de creatividad adaptado al diseño de moda, un proyecto que da valor al diseño como proceso, que requiere una metodología de trabajo ardua y constancia, el diseño no consiste en una fugaz iluminación creativa.

Las ideas, colores y formas se generan y agolpan en la mente del diseñador durante las sucesivas fases del proceso creativo, del mismo modo que lo hacen los tejidos en estas prendas que experimentan con el volumen y las formas, componiendo una arquitectónica tridimensionalidad que desafía al plano, haciendo uso de la dualidad entre tejidos estructurados y etéreos.

1-Maria-Martin

ARASANZ

[ˈbiːtə] es una colección que nace por y para el hombre. Quiere ser reflejo del paradigma actual de la masculinidad, convertirse en la voz de aquellos hombres que se sienten diferentes y necesitan expresarlo. Con [ˈbiːtə] se abre paso a una estética a partir de la moda, que ahonda en los cimientos del concepto masculino, cómo viven y cómo sienten los hombres de la sociedad actual; avanzando hacia un nuevo futuro social sin olvidar los valores tradicionales que lo sustentan.

2-Arasanz

Inma Cadaval

Dioptrie está inspirada en la visión aérea de la Tierra, lo cual se relaciona de forma directa con la percepción visual. Al utilizar esta perspectiva, tan poco habitual en la vida cotidiana, surgen de forma inevitable nuevos colores, formas y texturas, a los que no estamos acostumbrados cuando pensamos en la Tierra. Este tema de inspiración ha llevado a la diseñadora Inma Cadaval a la realización de una colección con prendas llenas de texturas, asimetría, y contraste, al que se llega al enfrentar el blanco con una amplia amalgama de colores. Para terminar de matizar esta colección, se han empleado en cada uno de los looks complementos de cuero inspirados en los usados por los primeros pilotos, terminando de casar así la Tierra vista desde arriba, su percepción y la colección.

3-Inma-Cadaval

Littlebrave

Love Spaceship. A través del personaje Ziggy Stardust y la historia que David Bowie crea alrededor de él, la diseñadora cuenta una vivencia personal y reflexiona sobre la influencia de las emociones en el proceso creativo. El kabuki y la ciencia ficción se mezclan en un estilo deportivo y actual donde la simbología del color adquiere gran importancia.

4-Littlebrave

BAILÍO

15:40. Viajar es una palabra que solo con pronunciarla evoca en nosotros numerosas emociones. Es libertad, es una apasionante aventura, es un estado de bienestar, es movimiento que te impulsa a avanzar, experimentar sensaciones desconocidas, descubrir nuevos horizontes, es desaparecer y aparecer en otro lugar, viajar es cambiar, es sentir, viajar es vivir.

15:40 nos descubre que viajar no es solo trasladarse de un lugar a otro, viajar que engloba innumerables situaciones, lugares, sensaciones y experiencias, en todas ellas nos adentraremos en este proyecto, una colección de moda sorprendente, innovadora, con un tono, fresco, moderno y juvenil, utilizando tejidos tanto convencionales como deportivos, creando combinaciones únicas y que resultan apetecibles para un público que sale de su zona de confort para experimentar y enfrentarse a nuevos objetivos.

rocio

Cherry Massia

The Rise. Tomando como punto de partida el ensayo filosófico de Albert Camus, El mito de Sísifo, la diseñadora plantea una progresión en la conciencia humana del Absurdo de la existencia.

A través de una evolución de colores y de siluetas, haciendo una alusión al mundo deportivo y utilizando tejidos de calidad, se desarrollan la desesperanza, lucha interior y posterior ascensión por sentirse real en un mundo carente de sentido.

6-Cherry-Massia

Ana Gómez

Maldita Belleza.  “Vengas tú del infierno o del cielo, ¿Qué importa, ¡Belleza! monstruo enorme e ingenuo, mas temido, si tus ojos, tu risa, tu pie, me abren la puerta de un infinito que amo y que nunca he conocido?”

Charles Baudeleire

Conseguir que los pecados sean los protagonistas, protagonistas de una forma bella, romper con los juicios y apreciar la belleza y libertad de cada acción.
Pecar por amor.
La libertad de ser quien eres, de vivir emociones prohibidas. Provocar.
El amor doloroso, inalcanzable, prohibido, irreal.

Las piezas se combinan entre si, grandes amplitudes, aparecen oprimidas por tiras que no dejan expandir su volumen real. Como el juicio ajeno no deja expandir la propia personalidad.
Transparencias, que dejan ver la realidad interior. Flores

07_modboaerde

Andrea Escudero

Rebeldía, ruptura y sexualidad se unen para crear una colección. Riot Queer. 98512-OLYMPIA. Donde la manipulación de tejidos toma importancia para crean prendas única que simbolizan la lucha por la igualdad de género.

8-Andrea-Escudero

Irene Roa

«Crisol» es naturaleza, viveza, energía, familia, color, alegría, amor… es Extremadura. “Crisol” recupera técnicas artesanal en desuso para adaptarlas a sus prendas actuales, destacamos la creación de un tejido totalmente artesanal que nos descubre las características más significativas de la dehesa en todas sus estaciones.

9-Irene-Roa

VALERIA ROJAS

“Llahta”, fusión entre un país y la moda. Los colores, las texturas y las técnicas se mezclan y dan vida a algo nuevo, sacando de contexto una cultura y tomando lo más arraigado de ella para llevarlo a lo urbano, dando vida a una colección que viste de Perú, de lo más oriundo y antiguo de él, pero que al mismo tiempo te traslada a lo actual.

10-Valeria-Rojas

SARA MORENO

Here Be Dragons

«Son muchos los seres mitológicos que se han creado y utilizado a lo largo de la historia. La figura del dragón, su representación y los valores que le acompañan hacen que esta criatura sea una de las más atractivas.

Agresividad, fuerza, pasión, egocentrismo, obsesión, valor, miedo, impulsividad, poder, protección, amor y crueldad.

Nacen como puente a otro mundo pero no son más que una fantasía artística que plasma la naturaleza  y psicología humana. Son la respuesta a unos ideales que la sociedad ha creado durante siglos para alimentar su autoimagen en la mayoría de culturas del mundo.HERE BE DRAGONS es una colección de moda que toma como base este concepto; crear prendas reflejando los diferentes valores del ser humano que se atribuyen al dragón, a través de recursos estéticos inspirados en su complexión».

11-Sara-Moreno

ON – OFF

El martes 27 de Junio de 2017, los estudiantes de 3º de moda de la escuela Ceade Leonardo presentan el proyecto ON – OFF, una muestra – performance de una colección que combina la moda y la tecnología más actual dentro del evento MOVE, celebrado en la escuela Ceade Leonardo, Sevilla. 

El proyecto apuesta por la unión entre la tecnología y la moda, incorpora nuevos elementos y potencia la creatividad a través de una puesta en escena innovadora que huye de lo tradicional. Una combinación de luces, música y escenificación que envuelven el evento de moda que conecta  y desconecta con el público como concepto a través de 11 modelos que dan diferentes visiones del diseño unidos por el color blanco.

Una muestra de diseño, estética y espectáculo en común de estas alumnas y alumnos que apuestan por la unión y el trabajo en equipo

 3modaceade1617 0301